Epistemología feminista

Authors

Agostina Mileo (ed)
Sociedad Argentina de Análisis Filosófico, Argentina
https://orcid.org/0000-0002-8990-6882
Danila Suárez Tomé (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina & IIF (CONICET-SADAF), Argentina
https://orcid.org/0000-0001-9840-2961
Laura Belli (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina & IIF (CONICET-SADAF), Argentina
https://orcid.org/0000-0002-8740-3413

Synopsis

La opresión a las mujeres, personas trans, intersex y no binarias es una condición necesaria del sistema jerarquizado de género, que asigna un determinado rol social a una identidad sexogenérica. Su influencia, naturalmente, no excluye a la producción de conocimiento: la ciencia no se construye por fuera de lo social, sino que está formateada por las relaciones de poder y por las ideologías que rigen este sistema.
Este manual tiene como objetivo introducir a las y los lectores al campo de estudios de ciencia y género y dar una serie de herramientas epistemológicas que sirvan como instrumento de liberación y, a la vez, de producción de una ciencia más democrática.
La primera parte de este libro aborda las principales corrientes del pensamiento feminista, a fin de componer un panorama teórico que permita distinguir no solo la imbricación del género con la producción científica, sino también las distintas perspectivas que posibilitan su análisis.
La segunda parte revisa, a través de ejemplos concretos, el impacto que tienen las críticas feministas en el modo clásico de hacer ciencia. De esta manera se exploran formas alternativas de conocimiento y se busca resignificar la idea de una “buena investigación científica” mediante el reconocimiento de los límites de la forma clásica en que se ha practicado y conceptualizado la ciencia.  

Published

January 1, 2024

Details about the available publication format: Buy paperback copy

Buy paperback copy

ISBN-13 (15)

9789502334653