La segunda persona y las emociones

Autores/as

Diana Pérez (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina
https://orcid.org/0000-0001-9749-5588
Diego Lawler (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina
https://orcid.org/0000-0003-1054-1241

Sinopsis

Las teorías postcognitivas de la mente sostienen que la mente humana está extendida más allá de los límites de su cuerpo; que el cuerpo mismo situado, el entorno y la interacción entre ambos constituyen los procesos cognitivos; y que acción, cognición, percepción y emoción son procesos que no se excluyen los unos a los otros sino que, por el contrario, son solidarios en el desenvolvimiento de la vida humana. La perspectiva de segunda persona ofrece dentro de este ámbito una visión de la cognición social en la que la interacción cara a cara entre los seres humanos y sus involucramientos y reacciones emocionales resultan tener un papel central a la hora de dar cuenta de variados fenómenos cognitivos. En este libro se presentan diversos trabajos sobre estos temas, explorando las relaciones entre la segunda persona, la atribución de estados mentales y las emociones.

       

Capítulos

Publicado

enero 1, 2017

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Buy paperback copy

Buy paperback copy

ISBN-13 (15)

9789874670809