Temas de Filosofía de la Mente: Atribución psicológica

Authors

Tomás Balmaceda (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina
https://orcid.org/0009-0009-2230-4201
Karina Pedace (ed)
Universidad de Buenos Aires, Argentina & Universidad Nacional de La Matanza, Argentina
https://orcid.org/0000-0003-1054-1241

Synopsis

La concepción de que los seres humanos somos “animales que piensan” recorre la filosofía desde sus mismos orígenes. Encontramos esta idea pensada y modelada de diferentes maneras, desde el zoon politikón aristotélico hasta la comunión cartesiana entre res extensa y res cogitans; pero no se detiene ahí, ya que es una concepción que aún sigue presente en varios ámbitos. Sin embargo, es interesante comprobar que esta definición fue recibida por varias tradiciones filosóficas con el acento puesto en los pensamientos, como si en lo mental se escondiese aquello que es relevante de analizar. Pero somos animales: somos esta carne y estos huesos. Somos animales con un cuerpo, con instintos, con necesidades y con pasiones. Y no sólo eso: experimentamos sensaciones y emociones que no siempre van de la mano con un juicio tranquilo y razonado; estamos todo el tiempo en relación con los demás, en interacciones cara a cara y dándole sentido entre todos a lo que vivimos; distinguimos entre nuestros propios estados y los demás pero, a pesar de nuestros esfuerzos, en ocasiones no podemos evitar que lo que sentimos aparezca en nuestras acciones.

Chapters

Published

January 1, 2018

Details about the available publication format: Buy paperback copy

Buy paperback copy

ISBN-13 (15)

9789874670847